Área /Asignatura: Religión.
TEMA:
Convivencia familiar saludables tiempos de Pandemia.
“Para superar tanto del COVID-19 como la
emergencia climática, necesitamos apelar a los instintos más básicos del ser
humano: la
cooperación, la colaboración, la solidaridad y la unidad de acción”
Objetivo:
Analizar la convivencia familiar en el tiempo de la pandemia como espacio que
fortalece los vínculos familiares.
Tema: Convivencia familiar saludables
tiempos de pandemia.
Estrategias
pedagógicas a trabajar
*Desarrollar en forma organizada las actividades allí
requeridas.
*En estos momentos es normal sentir angustia ante la
posibilidad de pasar un tiempo prolongado en nuestras casas. Las obligaciones no desaparecen y las
tareas del hogar y los cuidados se vuelven una parte principal de
nuestro día a día, al igual que la convivencia.
Estos días
surgirán momentos de estrés y tensiones a las que también tendremos que
hacer frente y, al igual que nos pasa a las personas adultas, también les
ocurre a los niños y las niñas.
Madres y padres tienen que replantear e innovar sus estrategias
para continuar con el aprendizaje, el ocio y la actividad física de sus hijas e
hijos. En estos momentos, Internet se convierte en una
herramienta a la que recurrimos aún más, pero tenemos más recursos a nuestro alrededor como
la música, la lectura, la cocina, la pintura, el juego o el uso de nuestra
imaginación. Al asumir la responsabilidad de quedarnos en casa, podemos
tomarnos ese tiempo necesario para romper con el ritmo frenético del día a día
y prestar aún más atención de la habitual a los niños y niñas.
Al igual que
redimensionamos nuestras actividades en estos días, tenemos que hacer lo mismo
con la educación integral de niños y niñas, ya que no se debe detener.
Centrarnos en este aspecto nos ayudará también a padres y madres a llevar una buena convivencia en el hogar y en
el bienestar de la familia y, en especial, de niños, niñas y adolescentes.
¿Qué podemos hacer?
Una
estrategia imprescindible es poder establecer estrategias de comunicación
eficaz para poder afrontar las dificultades adecuadamente. La comunicación
abierta y horizontal entre los miembros de la familia es fundamental.
Escribe
y dibuja:
Plantear
para este año estrategias para programar en forma organizada mis deberes en
casa y mis deberes escolares:
Mis deberes en casa |
Realizó el dibujo |
Mis deberes escolares |
Realizó el dibujo. |
|
|
|
|
En este tiempo de estar en casa.
¿Qué actividades realiza mis padres? |
¿Qué me llama la atención de lo que ellos realizan? |
¿Qué diferencia hay del trabajo escolar en casa y en el colegio? |
¿Qué descubrí en mi hogar con el trabajo escolar en casa? |
|
|
|
|
Observa las imágenes y escribe lo que están representado.
|
|
|||
____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ |
_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ |
*Según lo observa en las imágenes escribe un mensaje de cada
una de ellas:
Imagen 1:________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Imagen 2: _________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
*Dialoga con tús papás sobre cómo se han sentido con la
situación actual que estamos viviendo. Escribe su comentario.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“PILDORITAS DE APRENDIZAJE”
¿Qué
aprendí de este tema?_______________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario